Nuestro
Equipo
Somos profesionales altamente capacitados para ayudarte a alcanzar tu “yo ideal”, pero sobre todo, somos humanos empáticos, que entienden y con vocación al servicio.

Hernán Molano Gonzaléz
Director y Fundador de Albalá
Hernán Molano Gonzaléz
Doctor en Derecho y Ciencias Políticas, con especialización en seguros, fianzas y finanzas. Durante más de dos décadas, Hernán desempeñó cargos directivos en importantes empresas de los sectores industrial, financiero y de servicios, además de participar en múltiples juntas directivas.
A partir de una experiencia personal profunda, decidió transformar su vida y redirigirla al servicio del ser humano, dando origen al modelo Albalá. Desde entonces, lidera este proyecto como un camino de segunda oportunidad y despertar de conciencia para quienes buscan transformar su forma de habitar la vida.
Es el Director del Programa Albalá, y el alma visionaria detrás de esta Escuela de Vida.
A partir de una experiencia personal profunda, decidió transformar su vida y redirigirla al servicio del ser humano, dando origen al modelo Albalá. Desde entonces, lidera este proyecto como un camino de segunda oportunidad y despertar de conciencia para quienes buscan transformar su forma de habitar la vida.
Es el Director del Programa Albalá, y el alma visionaria detrás de esta Escuela de Vida.

César Augusto Arango Dávila, MD. PhD.
Psiquiatra
César Augusto Arango Dávila, MD. PhD.
César aporta al programa Albalá una mirada médica profunda e integradora, acompañando procesos individuales desde intervenciones psicoterapéuticas estratégicas y una comprensión sensible del ser humano.
Es psiquiatra de la Pontificia Universidad Javeriana y Doctor en Neurociencias de la Universidad del Valle. Se ha formado como psicoterapeuta en Terapia Breve Estratégica en Arezzo, Italia, y ha sido profesor honorario de la Fundación Valle del Lili y expresidente de la Asociación Colombiana de Psiquiatría Biológica.
En Albalá, hace parte del Comité terapéutico, donde su experiencia clínica, académica y humana enriquece la visión interdisciplinaria del acompañamiento de los estudiantes.
Es psiquiatra de la Pontificia Universidad Javeriana y Doctor en Neurociencias de la Universidad del Valle. Se ha formado como psicoterapeuta en Terapia Breve Estratégica en Arezzo, Italia, y ha sido profesor honorario de la Fundación Valle del Lili y expresidente de la Asociación Colombiana de Psiquiatría Biológica.
En Albalá, hace parte del Comité terapéutico, donde su experiencia clínica, académica y humana enriquece la visión interdisciplinaria del acompañamiento de los estudiantes.

Daniel Aicardo Ortega Delgado
Psiquiatra
Daniel Aicardo Ortega Delgado
Daniel es médico y cirujano de la Universidad del Cauca y especialista en Psiquiatría por la Universidad Libre de Cali. Cuenta con formación internacional en el tratamiento de adicciones (Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú), y una sólida trayectoria en el ámbito clínico, académico e investigativo en salud mental.
Su enfoque combina la psiquiatría con herramientas de intervención estratégica, neurociencia y humanización del cuidado.
En Albalá, Daniel aporta una mirada clínica integradora, estratégica y humana, ofreciendo acompañamiento profesional en momentos de alta vulnerabilidad y colaborando con el equipo terapéutico en la contención y el diseño de estrategias de apoyo emocional y médico.
Su enfoque combina la psiquiatría con herramientas de intervención estratégica, neurociencia y humanización del cuidado.
En Albalá, Daniel aporta una mirada clínica integradora, estratégica y humana, ofreciendo acompañamiento profesional en momentos de alta vulnerabilidad y colaborando con el equipo terapéutico en la contención y el diseño de estrategias de apoyo emocional y médico.

Natalia Ortiz Afanador
Psicóloga · Psicoterapeuta
Natalia Ortiz Afanador
Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), con formación en Psicoterapia Clínica en el Centro de Investigación Clínico Psicológica y Maestría en Terapia Breve Estratégica del Centro di Terapia Strategica (Italia). Está certificada como coach por la International Coaching Community.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en consulta, acompañando procesos personales desde una mirada clínica, estratégica y compasiva.
En Albalá, Natalia aporta su sensibilidad, claridad y profundo conocimiento terapéutico para guiar a los estudiantes en su camino de transformación emocional, autoconocimiento y recuperación del bienestar.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en consulta, acompañando procesos personales desde una mirada clínica, estratégica y compasiva.
En Albalá, Natalia aporta su sensibilidad, claridad y profundo conocimiento terapéutico para guiar a los estudiantes en su camino de transformación emocional, autoconocimiento y recuperación del bienestar.

Olga Lucía Valderrama Ochoa
Psicóloga Clínica · Terapeuta de Familia
Olga Lucía Valderrama Ochoa
Psicóloga clínica de la Pontificia Universidad Javeriana (Cali), con estudios en Psicología y Filosofía (B.A.) en Stony Brook University (State University of New York). Cuenta con formación en Psicología de la Salud (Universidad del Valle), Psicología Organizacional y Psicopatología aplicada al campo familiar (Javeriana), además de especialización en Terapia Breve Estratégica desde 2016.
Con amplia trayectoria en práctica privada, Olga Lucía acompaña procesos de orientación familiar, terapia de pareja, crianza consciente y apoyo psicológico individual.
En Albalá, ofrece su mirada clínica y humana en el acompañamiento terapéutico a familias, desde una visión amorosa, estratégica y profundamente comprometida con el bienestar emocional y relacional.
Con amplia trayectoria en práctica privada, Olga Lucía acompaña procesos de orientación familiar, terapia de pareja, crianza consciente y apoyo psicológico individual.
En Albalá, ofrece su mirada clínica y humana en el acompañamiento terapéutico a familias, desde una visión amorosa, estratégica y profundamente comprometida con el bienestar emocional y relacional.

Liliana Betancourt Castañeda
Psicóloga
Liliana Betancourt Castañeda
Psicóloga de la Universidad del Norte, con más de 22 años de experiencia clínica en consulta privada, entornos educativos y proyectos psicosociales enfocados en la infancia, la adolescencia y las familias. Magíster en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura por la Universidad Nacional de Colombia, y especialista en clínica psicológica con formación en psicodrama, juego terapéutico y dispositivos clínico-estéticos.
En Albalá, Liliana acompaña procesos psicoterapéuticos individuales desde una mirada sensible, profunda y respetuosa del ritmo de cada estudiante, integrando el cuerpo, la palabra y el juego como vías de transformación.
En Albalá, Liliana acompaña procesos psicoterapéuticos individuales desde una mirada sensible, profunda y respetuosa del ritmo de cada estudiante, integrando el cuerpo, la palabra y el juego como vías de transformación.

María Fernanda Rivera Cabal
Coach de Vida y Empresas Conscientes
María Fernanda Rivera Cabal
Con más de 30 años de experiencia profesional y más de 7.000 horas de coaching, María Fernanda acompaña procesos de transformación personal y desarrollo de liderazgo desde una mirada integradora y consciente. Su enfoque invita a vivir con mayor coherencia, presencia y bienestar emocional.
Es Coach Facilitadora del programa CBC+ del Conscious Business Center de Fred Kofman, certificada como Coach Ontológica por Newfield Network.
En Albalá, aporta una visión estratégica, empática y profunda al diseño y facilitación de espacios para el desarrollo del liderazgo consciente, la comunicación auténtica y el despertar de la conciencia.
Es Coach Facilitadora del programa CBC+ del Conscious Business Center de Fred Kofman, certificada como Coach Ontológica por Newfield Network.
En Albalá, aporta una visión estratégica, empática y profunda al diseño y facilitación de espacios para el desarrollo del liderazgo consciente, la comunicación auténtica y el despertar de la conciencia.

Lourdes Guzmán Ayerbe
Terapeuta de Reiki y Esencias Florales
Lourdes Guzmán Ayerbe
Lourdes Maestra de Reiki-Usui Shiki Ryoho y Terapeuta Floral de la Escuela Edward Bach de Buenos Aires. Acompaña procesos de sanación y equilibrio desde una visión sensible e integradora de la salud. Es terapeuta certificada en Reiki Usui Shiki Ryoho y en Esencias Florales por la Escuela Edward Bach de Buenos Aires, Argentina. Diplomada en Salud Holística por la Universidad Libre de Cali, Cuenta con más de 30 años de experiencia en la práctica privada y forma parte del equipo de Albala, desde su fundación.
En Albalá, aporta una mirada sensible, intuitiva y amorosa que junto a su conocimiento y experiencia facilita espacios donde el silencio y la escucha abren caminos de sanación.
En Albalá, aporta una mirada sensible, intuitiva y amorosa que junto a su conocimiento y experiencia facilita espacios donde el silencio y la escucha abren caminos de sanación.

Martha Lucía Londoño E.
Psicóloga · Terapeuta en Sanación Pránica
Martha Lucía Londoño E.
Psicóloga egresada de la Universidad de Manizales, Martha Lucía se ha especializado en el acompañamiento desde la energía y la conciencia. Se formó como Sanadora Pránica en la ciudad de Cali, y desde el año 2011 hace parte del equipo de Albalá, donde combina su formación psicológica con técnicas energéticas para apoyar procesos de transformación profunda.
Su trabajo se caracteriza por la sensibilidad, la precisión y la presencia amorosa con la que guía a cada estudiante en el restablecimiento del equilibrio energético y emocional.
Su trabajo se caracteriza por la sensibilidad, la precisión y la presencia amorosa con la que guía a cada estudiante en el restablecimiento del equilibrio energético y emocional.

Ana María Uribe
Instructora de Yoga
Ana María Uribe
Con más de 18 años de práctica personal y 9 años de experiencia como profesora, Ana María ha encontrado en el yoga una vía de transformación profunda. Se certificó como instructora en la Ciencia del Yoga en 2016, bajo la guía del maestro Andrei Ram, y se especializó en Yoga Restaurativo en 2017, con el propósito de acompañar procesos de reconexión desde el cuerpo y la respiración. En el 2020 realizó su segunda Profundización la Ciencia del Yoga.
En sus clases, integra alineación, movimiento consciente y atención plena, creando espacios donde cada estudiante puede escucharse, habitar su cuerpo y cultivar la presencia. Su enfoque combina técnica, sensibilidad y una mirada amorosa del proceso personal de cada quien.
En sus clases, integra alineación, movimiento consciente y atención plena, creando espacios donde cada estudiante puede escucharse, habitar su cuerpo y cultivar la presencia. Su enfoque combina técnica, sensibilidad y una mirada amorosa del proceso personal de cada quien.

Catalina Maya
Instructora de Yoga · Coach del Instituto HeartMath
Catalina Maya
Catalina es Ingeniera Industrial con especialización en Mercadeo. A lo largo de su camino personal y profesional, ha integrado prácticas de bienestar físico, emocional y espiritual, que hoy comparte con profunda vocación de servicio.
Se formó como instructora de Hatha Raja Yoga con los maestros Andrei Ram y Sheyna Vodovoz en Shyam Ashram. Desde entonces, facilita prácticas de yoga enfocadas en la presencia, el movimiento consciente y la conexión cuerpo-respiración.
En Albalá, Catalina comparte su experiencia con calidez, claridad y propósito, acompañando a los estudiantes a reconectar con el cuerpo, el corazón y el instante presente, cultivando lo que ella llama “el cielo en la tierra”.
Se formó como instructora de Hatha Raja Yoga con los maestros Andrei Ram y Sheyna Vodovoz en Shyam Ashram. Desde entonces, facilita prácticas de yoga enfocadas en la presencia, el movimiento consciente y la conexión cuerpo-respiración.
En Albalá, Catalina comparte su experiencia con calidez, claridad y propósito, acompañando a los estudiantes a reconectar con el cuerpo, el corazón y el instante presente, cultivando lo que ella llama “el cielo en la tierra”.

María Andrea Hernández Perilla
Psicóloga Clínica · Terapeuta en Terapia Breve Estratégica
María Andrea Hernández Perilla
Psicóloga clínica con amplia trayectoria en el acompañamiento terapéutico individual, de pareja y familiar. Es Máster en Psicoterapia Breve Estratégica por el Centro di Terapia Strategica de Arezzo, Italia (2007), formación que complementó con estudios en Hipnosis Estratégica (TBE, México, 2024) y en formación de formadores (Italia, 2016).
Es coautora de los libros “Sexualidad Dual” (2018) y “Ayudar a los padres a ayudar a los hijos” (2015), junto a Giorgio Nardone y colaboradores.
En Albalá, María Andrea acompaña desde una mirada estratégica, clara y profundamente humana, los procesos de transformación emocional y vincular de los estudiantes.
Es coautora de los libros “Sexualidad Dual” (2018) y “Ayudar a los padres a ayudar a los hijos” (2015), junto a Giorgio Nardone y colaboradores.
En Albalá, María Andrea acompaña desde una mirada estratégica, clara y profundamente humana, los procesos de transformación emocional y vincular de los estudiantes.

César Andrés Julio Peña
Instructor de Acondicionamiento Físico
César Andrés Julio Peña
César Andrés es tecnólogo en entrenamiento físico del SENA, con formación como instructor de gimnasio, cultura física y entrenador de atletismo. Su trabajo en Albalá integra el movimiento como una herramienta clave en los procesos de transformación, acompañando a los estudiantes en el fortalecimiento del cuerpo desde la conciencia y el autocuidado.
Más allá de los beneficios fisiológicos, promueve la actividad física como un camino para generar y sostener hábitos saludables, reconectar con la vitalidad y desarrollar una relación amorosa con el cuerpo.
Más allá de los beneficios fisiológicos, promueve la actividad física como un camino para generar y sostener hábitos saludables, reconectar con la vitalidad y desarrollar una relación amorosa con el cuerpo.

Nelson Mauricio Muñoz Sánchez
Instructor de Chikung · Educador Corporal
Nelson Mauricio Muñoz Sánchez
Nelson es licenciado en Educación Física y Salud de la Universidad del Valle, Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana (Cali), y especialista en Daoyin Chikung y Taichichuan por la Universidad de Educación Física de Beijing, China.
En Albalá, guía sesiones centradas en los principios esenciales del Chikung: movimiento fluido, respiración consciente, automasaje y enfoque mental, sostenidos por la presencia del silencio, la quietud y la lentitud como caminos hacia el despertar de la conciencia corporal y la transformación interior.
Su acompañamiento también incluye espacios de conversación donde se abordan los fundamentos conceptuales y culturales del Chikung, y su relación profunda con la salud, el equilibrio y los procesos de sanación integral.
En Albalá, guía sesiones centradas en los principios esenciales del Chikung: movimiento fluido, respiración consciente, automasaje y enfoque mental, sostenidos por la presencia del silencio, la quietud y la lentitud como caminos hacia el despertar de la conciencia corporal y la transformación interior.
Su acompañamiento también incluye espacios de conversación donde se abordan los fundamentos conceptuales y culturales del Chikung, y su relación profunda con la salud, el equilibrio y los procesos de sanación integral.

Asistentes de Campo
Acompañamiento cercano y permanente
Asistentes de Campo
Los asistentes de campo son parte fundamental del tejido humano de Albalá. Están encargados del acompañamiento continuo a los estudiantes, brindando presencia, contención y apoyo durante todo el proceso.
Supervisan de manera permanente las dinámicas diarias del grupo, atendiendo cualquier necesidad las 24 horas y asegurando un entorno seguro, cuidado y respetuoso. Además, actúan como puentes de comunicación fluida entre el equipo terapéutico, administrativo y los estudiantes, facilitando la conexión y el buen desarrollo de la experiencia en la Escuela de Vida.
Supervisan de manera permanente las dinámicas diarias del grupo, atendiendo cualquier necesidad las 24 horas y asegurando un entorno seguro, cuidado y respetuoso. Además, actúan como puentes de comunicación fluida entre el equipo terapéutico, administrativo y los estudiantes, facilitando la conexión y el buen desarrollo de la experiencia en la Escuela de Vida.

Equipo de Mantenimiento y Alimentación
Lorena Sánchez · Leidy González · Vicenta López · Andrés Palomino
Equipo de Mantenimiento y Alimentación
Este equipo es parte vital del corazón de Albalá. Con dedicación, cuidado y amor, hacen posible que cada estudiante se sienta acogido, sostenido y en armonía con el entorno.
Se encargan de la alimentación consciente, el mantenimiento de los espacios y el cuidado de la naturaleza que rodea y abraza el proceso de cada estudiante.
Se encargan de la alimentación consciente, el mantenimiento de los espacios y el cuidado de la naturaleza que rodea y abraza el proceso de cada estudiante.