Paneles Solares
- Sin categorizar0 products
- Accesorios Epever5 products
Accessories3 products
- Celdas de Alojamieto0 products
- Celdas MT5 products
- Celdas para Transformadores0 products
Clocks1 product
Cooking1 product
Furniture5 products
- inversores0 products
Lighting1 product
Toys1 product
- Baterías Solares29 products
- Breakers, Fusibles y DPS AC-DC40 products
- Cable Electrico132 products
- Alambre CU THHN9 products
- Cable Dúplex5 products
- Cable ACSR5 products
- Cable AL RHW-2/ USE-210 products
- Cable concentrico CU y AL5 products
- Cable Cuadruplex4 products
- Cable desnudo CU0 products
- Cable Soldador6 products
- Cable Trebol4 products
- Cable Solar2 products
- Cable Encauchetado PVC23 products
- Cables AL S8000 THHN9 products
- Cables CU Libre de Halógenos21 products
- Cables CU THHN25 products
- Cables XLPE 15kV4 products
- Cajas de derivación de acometidas3 products
- Cable UTP6 products
- Iluminación LED12 products
- Calentadores Solares3 products
- Conectores MC42 products
- Controladores Solares17 products
- Inversores Solares43 products
- Inversores On Grid19 products
- Lamparas solares12 products
- Materiales Eléctricos9 products
- Medidores de Energía30 products
- Paneles Solares26 products
- Pinzas Amperimétricas3 products
- Plantas eléctricas21 products
- Ponchadora Hidraulica2 products
- Tomacorrientes e Interruptores8 products
- Transformadores56 products
- Transformadores de corriente BT17 products
- Transformadores de Medida4 products
- Tubos EMT IMC y PVC7 products
- UPS10 products
- Transpaletas1 product
Paneles Solares
Panel Solar 665W Monocristalino Trina Solar
$700.000
Añadir al carrito
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
Panel Solar 590W Monoperc Luxen
$780.000
Panel solar de 590W monocristalino RSM120-8-590M PERC tecnología media celda. 10 Años de garantía de producto, 25 años de garantía
Añadir al carrito
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
Panel Solar 580W Monoperc Longi
$720.000
Añadir al carrito
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
Panel Solar 575W Monocristalino Trina Solar
$680.000
Añadir al carrito
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
Panel Solar 555W Monoperc Znshine
$760.000
Añadir al carrito
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
Panel Solar 460W Monocristalino
$700.000
Añadir al carrito
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
Paneles Solares 450W Monoperc Luxen
$890.000
¿Qué son los paneles solares?
Los paneles solares son módulos que captan la radicación electromagnética visible que proviene del sol y la transforman en energía eléctrica. Es aplicable el principio de conservación de energía que afirma que la energía no se crea ni se destruye solo se transforma.¿Cómo se desarrollaron los paneles solares?
El desarrollo de los paneles solares o tecnología fotovoltaica comenzó durante la revolución industrial cuando el físico francés Alexandre Edmond Becequerellar demostró por primera vez el efecto fotovoltaico, o la capacidad de una célula solar para convertir la luz solar en electricidad. Cuatro décadas después, el inventor estadounidense Charles Fritts creó el primer panel solar de techo del mundo en Nueva York en 1883. Fritts recubrió los paneles solares con selenio para producir una corriente eléctrica muy débil. Sin embargo, el proceso de cómo la luz produce electricidad no se entendió hasta que Albert Einstein escribió un artículo explicando el efecto fotoeléctrico en 1905. La investigación de Becquerellar y Einstein formó la base de futuros desarrollos en tecnología solar.¿Como funcionan los paneles solares?
El principal componente de los paneles solares es el silicio (Si), el cual es el elemento químico más abundante del planeta (28%) después del oxígeno y aunque no se encuentra en estado puro en la naturaleza, se puede encontrar como óxidos en algunos minerales como la arena, cuarzo y cristal de roca entre otros. El silicio tiene propiedades semiconductoras y por tanto es muy usado para fabricar dispositivos electrónicos como transistores, diodos, microcontroladores, etc.¿Cómo se transforma la luz solar en energía eléctrica?
La luz está compuesta por fotones, las cuales son partículas elementales portadoras de radiación electromagnética. Estos fotones, cuando inciden sobre las células solares, excitan el silicio el cual libera un electrón que es atraído hacia otra capa de silicio tipo P, que ha sido diseñada para recibir electrones. A este flujo de electrones se le conoce como corriente eléctrica, la cual es conducida a la caja de conexiones de los paneles solares para su aprovechamiento. Cada célula de silicio genera una tensión alrededor de 0.7V DC, la cual al conectarse con otras puede alcanzar los 50V DC en circuito abierto. Tal es el caso de paneles solares de 72 celdas.¿Qué partes componen un panel solar?
En la siguiente imagen se muestran las partes que constituyen un panel solar:
1. Marco: El marco del panel solar está hecho de aluminio anodizado, el cual es resistente a la corrosión y su función es proteger los componentes internos de las tensiones térmicas y mecánicas, además de proporcionar puntos de fijación para el montaje los módulos.
2. Vidrio Templado: Esta capa del panel solar que por lo general tiene un espesor de 3 a 4mm cumple varias funciones:- Proporciona protección mecánica a las células fotovoltaicas frente a impactos durante la instalación o transporte.
- Garantiza una baja reflectancia y una alta transmitancia del módulo, lo que se traduce en mejor aprovechamiento de la luz.
- Protege a las células solares contra factores externos como el agua, vapor o suciedad.



¿Cuál es la vida útil de los paneles solares?
Los paneles solares tienen una vida útil promedio de 25 a 30 años, dependiendo del fabricante. Es decir, que al final de ese periodo el panel solar habrá disminuido su capacidad de producir energía en un 20%.¿Qué tipo de paneles solares hay?
Los paneles solares más comunes son de tipo policristalino y monocristalino, los cuales abarcan el 80% del mercado fotovoltaico. También están los paneles solares tipo PERC y de acuerdo a su tecnología se encuentran los paneles solares media celda y bifaciales. ¿Cuál es la diferencia entre paneles solares monocristalinos y policristalinos? La principal diferencia entre los paneles solares monocristalinos y policristalinos radica en la pureza. En las células solares monocristalinas la pureza es mayor, razón por la que el color es más oscuro que los policristalinos.
¿Se pueden reciclar los paneles solares?
La respuesta es si. La creencia común de que los paneles solares no son reciclables es un mito. Sin embargo, es un proceso que necesita tiempo para ser ampliamente implementador y requiere más investigación para alcanzar todo su potencial de reciclaje. Si no se pusiera en marcha los procesos de reciclaje, habría 60 millones de toneladas de desechos de paneles fotovoltaicos en vertederos para el años 2050. ¿Cómo se reciclan los paneles solares?. El proceso de reciclaje comienza con el desmontaje del producto real para separar las piezas de aluminio y vidrio. Casi todos el (95%) del vidrio se puede reutilizar, mientras que todas las piezas metálicas externas se utilizan para volver a moldear marcos de celda. El resto de los materiales se tratan a 500°C en una unidad de procesamiento térmico con el fin de facilitar la unión entre los elementos celulares. Debido al calor, el plástico encapsulante se evapora, dejando las células de silicio listas para ser procesadas. Debido al aumento de la demanda de los paneles solares, la Directiva sobre residuos de aparatos eléctrico y electrónicos (RAEE) de la unión Europea ayudó a fundar una organización basada en miembros llamada PV CYCLE para construir una sólida infraestructura de reciclaje. En el siguiente video se muestra una de sus instalaciones:¿Qué mantenimiento requieren los paneles solares?
Es importante realizar un mantenimiento regular en la instalación fotovoltaica. Realizar un mantenimiento regular garantizará que el sistema de paneles solares funcione de manera segura, correcta y eficiente. Con el tiempo, el polvo y la suciedad se acumularán en los módulos fotovoltaicos, lo que puede comprometer el rendimiento del sistema de generación. Además, la filtración de agua, humedad, viento y luz solar puede causar daños o deterioro al sistema. De manera similar, que por ejemplo a un automóvil se le debe realizarse un mantenimiento regular, a una instalación fotovoltaica debe realizarse un mantenimiento regular, así se asegurará que la instalación es segura para todos los que viven o trabajan en las instalaciones. Además el buen mantenimiento, permitirá maximizar el ahorro de energía durante la vida útil del sistema. ¿Ahora bien, con qué frecuencia debe darse mantenimiento a la instalación?. Si sus paneles solares están inclinados, la lluvia limpiará la suciedad que se acumulan en ellos. Sin embargo, durante temporadas secas o verano es importante limpiarlos manualmente. En general se recomienda que realice tal limpieza entre dos y cuatro veces al año. Todo lo que necesitará es rociar su superficie con una manguera y sus paneles estarán limpios y en las mejores condiciones. Es importante no emplear jabón o detergente ya que sus componentes puede afectar la superficie del módulo. Sin embargo, el mantenimiento implica más que simplemente limpiar los paneles. En el mantenimiento debe revisarse que los paneles estén sin defectos en su superficie, sus bordes no estén corroídos, el cableado no esté deteriorado y verificar que todos sus componentes funcionen según lo previsto. Además deberá revisarse el panel de visualización para mirar las fallas que se han detectado. También es importante revisar las condiciones ambientales circundantes a la edificación con el impedir que sombras ocasionadas por el crecimiento de árboles afecten la producción de los paneles solares.
Añadir al carrito
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
Panel Solar 405W Longi Monocristalino PERC
$650.000
Panel solar de 415W monocristalino PERC tecnología media celda. 10 Años de garantía de producto, 25 años de garantía de
Añadir al carrito
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
Panel Solar 375W Monoperc Helios Plus
$730.000
Panel solar de 375W monoperc Helios Solar con tecnología media celda. Panel solar de 120 celdas, con certificación UL Inmetro
Añadir al carrito
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
Panel Solar 345W Monocristalino Powest
$830.000
Panel solar monocristalino de 345W marca Powest. Cumple pruebas de aislamiento, prueba de continuidad de conexión a tierra. Con certificación
Añadir al carrito
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
Panel Solar 340W Policristalino RestarSolar
$737.500
Panel solar 340W policristalino Restarsolar. Panel solar de 72 celdas. Cumple normativas internacionales IEC 61730/61701 Con certificación RETIE y garantía
Añadir al carrito
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
Panel Solar 335W Policristalino ZNSHINE
$670.000
Panel solar policristalino de 335W ZNSHINE ZX6P-LD72-335/P. Panel solar con doble vidrio de protección. Producto con certificación RETIE y garantía
Leer más
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.