
Cuando se sufre de acné, nuestro cuerpo física y mentalmente atraviesa por muchos procesos de cambio. Estos cambios varían según el cuerpo, alimentación o condición genética de cada paciente. Acá te contamos lo que necesitas conocer sobre el acné, sus causas y cómo puedes mejorar tu condición actual.
En Saderma, queremos que entiendas que el acné, a pesar de ser común es una enfermedad dermatológica, no es solo una afección de la piel sino que hay una inflamación sistémica, por lo que requiere de tratamientos dermatológicos.
Causas
Adicionalmente, el acné puede afectar a jóvenes y adultos, existen múltiples causas entre ellas se encuentran: genéticas, hormonales, medicamentos, malos hábitos alimenticios, maquillaje o cremas grasosas que hacen que se obstaculice el folículo piloso, provocando un brote en la piel.
Tratamientos
Los tratamientos deben ir encaminados a regular la producción de sebo de la piel, controlando la queratinización, equilibrar la bacteria y a desinflamar de acuerdo a la severidad de las lesiones
Según el tipo de acné que cada paciente presente, existen algunas soluciones que deben estar acompañadas por recomendaciones de expertos, una buena alimentación y si se requiere medicación para controlar esta afección en la piel.
Entre algunos tratamientos se encuentran:
- Comedogénico: limpiezas faciales (conoce nuestro Sandet), micro dermoabrasion, retinoide tópicos
- Pápulo pustuloso: requiere tratamientos antibióticos y anti inflamatorios
- Nódulo quístico: retinoide orales para evitar cicatrices y secuelas a largo plazo
Mitos sobre el acné
Entendemos, que existen muchos mitos alrededor del acné, así que te contamos algunos que son más comunes:
“Cuando me llega el periodo me broto más”

VERDAD: Las células de la piel (queratinocitos) tienen receptores para los estrógenos, cuando estos llegan, se presenta una inflamación y oclusión del folículo aumentando el brote de acné.
“Los hombres no tienen cambios hormonales”

MITO: Los cambios hormonales son cada 15 días, sin embargo no son cargas hormonales tan bruscas como en las mujeres, por lo cual no influye tanto el estado de ánimo, ni la relación con brotes de acné, pero ellos sufren + de acné y severo, pues tienen + andrógenos (testosterona)
“El acné sale por comer chocolates y alimentos grasosos como los cacahuates”.

MITO: El chocolate y los cacahuates no generan de forma directa lesiones de acné. En cambio, está relacionado con una ingesta elevada en carbohidratos con índice glucémico alto.
“El acné sólo lo padecen adolescentes”.

MITO: Existen algunos tipos de acné que pueden iniciar en otras etapas de la vida, como el acné del recién nacido y el del adulto.
Recuerda que el tratamiento debe ser lo más temprano posible e individualizado para obtener los resultados adecuados. La información presentada no determina tu tratamiento, siempre debes consultar a un dermatólogo para que de la causa exacta de tu acné, no te automediques.